La actividad plantea la recuperación de experiencias en comunidades rurales respecto al acceso a sus derechos sexuales y reproductivos, así como la promoción de espacios seguros de intercambio de saberes sobre temáticas vinculadas a éstos, desde una perspectiva interseccional y de Derechos Humanos. En este sentido, el enfoque interseccional permite reconocer la diversidad de condiciones a las que se enfrenta la población de zonas rurales, principalmente las mujeres y las disidencias sexuales, para acceder a educación integral y servicios estatales de manera pronta y eficiente, cuando se trata de sus derechos sexuales y reproductivos.
Descriptores:
Género. Feminismos.
Sexualidades e interseccionalidad.
Realidad contemporánea
Participantes de la Actividad:
Coordinadora:
M.Sc. Carolina Sánchez Hernández.