¿Objeto de estudio del profesional en Sociología?
El trabajo de la persona profesional en Sociología se centra en la dinámica social y en los procesos de ésta; dinámica que conlleva una estructuración/desestructuración de la sociedad, presente siempre en las relaciones sociales, en sus manifestaciones y en sus intencionalidades, históricamente construidas. Éstas últimas tienen que ver con la organización de las personas en interacciones individuales y colectivas.
¿Para qué sirve la Sociología?
A partir de la base de conocimientos surgido al estudiar la sociedad, es posible intervenir en los procesos sociales, sus grupos y actores(as), para una mejor comprensión de las realidades y dinámicas en las que personas y estructuras están inmersas, atendiendo aquellas áreas consideradas problemáticas, con el fin de proporcionar sugerencias que llevan a soluciones en beneficio de la sociedad en general y de la humanidad en particular.
¿Perfil vocacional del profesional en Sociología?
La carrera se orienta hacia aquellas personas que vocacionalmente estén identificadas con las problemáticas sociales. Además, que tenga la sensibilidad de querer trabajar analizando y conociendo dicha problemática y que a partir de ese conocimiento posean la capacidad para formular posibles soluciones a estas.
¿Qué es la Sociología?
Es una ciencia que aborda el estudio de la sociedad, viéndola en el conjunto de relaciones sociales, dadas en organizaciones humanas y comprendiendo cómo estas relaciones inciden en la persona y en lo social, económico, político y cultural. En ella analiza y explora tanto las diversas realidades como los problemas y su vez propone alternativas de solución.
Opciones laborales para profesionales en Sociología?
Cada profesional en Sociología es capaz de desempeñarse en puestos en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales; comunidades; grupos de la sociedad civil; instituciones gremiales, políticas; instituciones de investigación, consultorías públicas y privadas, entre otros.
Se puede desempeñar como una persona:
- Investigadora social
- Coordinadora de programas de investigación
- Coordinadora o facilitadora de programas de capacitación
- Ejecutiva de trabajo de campo
- Asesora de programas
- Profesora
- Consultora de organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas
- Analista e intérprete de datos cualitativos y cuantitativos
¿Qué temas se pueden estudiar desde la Sociología?
La Sociología es una disciplina que puede estudiar prácticamente cualquier situación en la sociedad, sea ésta económica, política, social, cultural, ambiental. Se tiene la versatilidad de estudiar temas ligados a los siguientes:
- Realidad social
- Teoría sociológica
- Epistemología y metodología
- Sociología jurídica
- Ética y lógica
- Gestión de patrimonio
- Sociobiología
- Sociología de la cultura
- Sociología del desarrollo
- Sociología en ciencia y tecnología
- Sociología de la educación
- Sociología del riesgo y la seguridad
- Sociología rural/urbana
- Sociología ambiental y gestión de los recursos naturales
- Sociología política
- Sociología del arte
- Sociología del ocio
- Sociología del deporte
- Sociología de la religión
- Sociología de la vejez
- Sociología de la Salud
- Sociología de la sexualidad/del cuerpo
- Neurosociología
- Muchas más opciones