Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 12:00 MD y 1: 00 PM a 5:00 PM.
Teléfono :
(506) 2277-3256 / 2277-3690
Correo Electrónico:
escueladesociologia@una.cr
Escuela de Sociología
Sidebar
×
Inicio
Quienes Somos
Bienvenida
Misión y Visión
Objetivos Estratégicos
Fines de la Escuela
Quehacer de la sociología
Personal
Autoridades
Personal Académico
Personal Administrativo
Estudiantes
Matrícula
Fechas Importantes I Ciclo 2025
Matrícula I ciclo 2025 - Cursos y horarios
Errores en Matrícula
Requisitos de Bachillerato y Licenciatura (Plan Terminal)
Vida Estudiantil
Registro
Becas
Financiero
Salud
Estudios generales
Cursos de servicio/idiomas
Asociación de Estudiantes
Contactos AESO
Horarios segundo Semestre
Preguntas Frecuentes
Instancias Académicas
Asambleas
Consejo de Unidad Académica
Comisiones
Comisión de Trabajos Finales de Graduación
Comisión Puertas Abiertas e Inducción a la Vida Universitaria
Comisión de Implementación del Plan de Estudios
Comisión Académica
Comisión Permanente de Reconocimiento, Equiparación y de Asuntos Académicos
Comisión de Registro de Elegibles Temporal Académico, RETA
Comisión de Acreditación
Planes de Estudios
Plan de Estudios Nuevo
Requisitos del nuevo plan
Plan terminal
Plan de transición
Cursos Optativos
Tabla de equivalencias
Contáctenos
Inicio
Quienes Somos
Bienvenida
Misión y Visión
Objetivos Estratégicos
Fines de la Escuela
Quehacer de la sociología
Personal
Autoridades
Personal Académico
Personal Administrativo
Estudiantes
Matrícula
Fechas Importantes I Ciclo 2025
Matrícula I ciclo 2025 - Cursos y horarios
Errores en Matrícula
Requisitos de Bachillerato y Licenciatura (Plan Terminal)
Vida Estudiantil
Registro
Becas
Financiero
Salud
Estudios generales
Cursos de servicio/idiomas
Asociación de Estudiantes
Contactos AESO
Horarios segundo Semestre
Preguntas Frecuentes
Instancias Académicas
Asambleas
Consejo de Unidad Académica
Comisiones
Comisión de Trabajos Finales de Graduación
Comisión Puertas Abiertas e Inducción a la Vida Universitaria
Comisión de Implementación del Plan de Estudios
Comisión Académica
Comisión Permanente de Reconocimiento, Equiparación y de Asuntos Académicos
Comisión de Registro de Elegibles Temporal Académico, RETA
Comisión de Acreditación
Planes de Estudios
Plan de Estudios Nuevo
Requisitos del nuevo plan
Plan terminal
Plan de transición
Cursos Optativos
Tabla de equivalencias
Contáctenos
Gestor de Documentos
Categorías
Publicaciones de académicos y académicas de la Escuela de Sociología
Concepción del Estado en los discursos de Figueres Olsen
Concepcion del Estado en los discursos de Figueres Olsen.pdf
Descarga
Detalles
Decolonizing Psychological Science. Introduction to the Special Thematic
Decolonizing Psychological Science. Introduction to the Special Thematic.pdf
Descarga
Detalles
El Estado como fundamento del proyecto imperialista
El Estado como fundamento del proyecto imperialista.pdf
Descarga
Detalles
Entre el apoyo a la democracia y el Autoritarismo en Costa Rica
Entre el apoyo a la democracia y el Autoritarismo en Costa Rica.pdf
Descarga
Detalles
Evaluación de un modelo de Medios de Vida con el Sistema de Ecuaciones Estructurales
Evaluacion de un modelo de Medios de Vida con el Sistema de Ecuaciones Estructurales.pdf
Descarga
Detalles
Hacia una epistemologia radical de la descolonizacin
Hacia una epistemologia radical de la descolonizacion.pdf
Descarga
Detalles
La Transformacin de la Familia
La Transformacion de la Familia.pdf
Descarga
Detalles
Rasgos de la economía indígena en Centroamérica una mirada desde el postdesarrollo
Rasgos de la economia indigena en Centroamerica una mirada desde el postdesarrollo.pdf
Descarga
Detalles
Una mirada desde el Sur al análisis de los movimientos sociales
Una mirada desde el Sur al analisis de los movimientos sociales.pdf
Descarga
Detalles
Verde que te quiero verde. Incopatibilidades entre nuestra realidad y nuestra racionalidad
Verde que te quiero verde. Incopatibilidades entre nuestra realidad y nuestra racionalidad.pdf
Descarga
Detalles
El cuerpo, el sexo y la política: consecuencias del uso de la educación sexual como tema electoral en Costa Rica
El cuerpo el sexo y la poltica consecuencias del uso de la educacin sexual como tema electoral en Costa Rica.pdf
Descarga
Detalles
Uso del tiempo en las relaciones de pareja y en el ejercicio de la maternidad y la paternidad en Costa Rica
Uso del tiempo en las relaciones de pareja y en el ejercicio de la maternidad y la paternidad en Costa Rica.pdf
Descarga
Detalles
Las concepciones ontológicas como punto de acceso a las Ciencias Sociales y sus diversas perspectivas metodológicas
Las concepciones ontolgicas como punto de acceso a las Ciencias Sociales y sus diversas perspectivas metodolgicas.pdf
Descarga
Detalles
Planes Nacionales de Desarrollo en Costa Rica (2015-2022) un análisis de la perspectiva de innovación
Planes Nacionales de Desarrollo en Costa Rica 2015-2022 un anlisis de la perspectiva de innovacin.pdf
Descarga
Detalles
El discurso de la innovación y la transformación del mundo del trabajo en Costa Rica Una lectura del periódico El Financiero (2018-2019)
El discurso de la innovación y la transformacin del mundo del trabajo en Costa Rica Una lectura del peridico El Financiero 2018-2019.pdf
Descarga
Detalles
Las desigualdades una reflexión necesaria en el contexto del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica
Las desigualdades una reflexión necesaria en el contexto del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica.pdf
Descarga
Detalles
Educación formal, no formal e informal y la innovación
Educacin formal no formal e informal y la innovacin.pdf
Descarga
Detalles
Decolonialidad como crítica a la perspectiva ontológica de la modernidad
1sotosegura.pdf
Descarga
Detalles
Título
Ordering
Órden Ascendente
Órden Descendente
Título Ascendente
Título Descendente
Fecha Ascendente
Fecha Descendente
Filename Ascending
Filename Descending
Rating Count Ascending
Rating Count Descending
Rating Ascending
Rating Descending
Downloads Ascending
Downloads Descending
Cantidad de ítems por página
5
10
15
20
50
Todo
Ejecutar
Vista Previa
Powered by
Phoca Download
Está aquí:
Inicio
Documentos
Publicaciones de académicos y académicas de la Escuela de Sociología