El objeto de estudio de la maestría corresponde a la gestión social de la cultura y el arte que contempla tres grandes dimensiones: la sociología, la gestión sociocultural y artística y la investigación interdisciplinaria, en el ámbito local, nacional y regional, en un contexto global caracterizado por profundas y dinámicas transformaciones sociales, culturales, políticas, económicas, de género y ambiental. También se busca innovar, fortalecer y cualificar con esta iniciativa académica, una gestión social de la cultura y del arte orientada a construir síntesis integradoras de los diversos sentidos y significados que los diferentes actores y sujetos le otorgan a la sociedad, a la cultura y al arte. Se pretende alcanzar estos objetivos, mediante la formación de profesionales expertos, críticos y socialmente sensibles y comprometidos para la puesta en marcha de procesos de gestión social de la cultura y del arte, mediante la investigación interdisciplinaria y, el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas culturales. De la misma forma, se aspira a contribuir a la generación de capacidades críticas y analíticas de los procesos de resignificación del campo cultural y artístico en los contextos actuales, implementando estudios, abordajes teóricos, metodologías y prácticas participativas e interdisciplinarias.